La regulación de las plataformas de redes sociales y el marco de derechos civiles en Internet
Disponible gratuitamente, la serie «Ponto a Ponto» presenta a dos personalidades destacadas en sus campos que dialogan sobre sus puntos de vista para resolver los retos contemporáneos.

En el cuarto episodio de la serie, Renata Mielli y Paulo Rená hablan de la regulación de las plataformas de redes sociales. También discuten el contexto de la redacción del Marco Civil da Internet y cómo se pueden mitigar los problemas actuales.
Renata Mielli: «Este modelo de responsabilidad en el que el proveedor intermediario neutral sólo se hace responsable del contenido de un tercero tras una orden judicial ha perdido parte de su sentido para las plataformas de redes sociales, porque efectivamente ya no son sólo intermediarios neutrales.»
Paulo Rená: «Si la plataforma actúa en la promoción remunerada de contenidos, en esta situación se le puede exigir un papel editorial, para evaluar si ese contenido es adecuado o no para ser promocionado.»

La regulación de las plataformas de redes sociales y el marco de derechos civiles en Internet
Expertos en este episodio: Renata Mielli, periodista y coordinadora del Comitê Gestor da Internet en Brasil, y Paulo Rená, jurista e investigador del Instituto de Referência em Internet e Sociedade.
Conoce a los expertos:

Renata Mielli — periodista, doctoranda en la Escola de Comunicação e Artes da Universidade de São Paulo, es coordinadora del Comitê Gestor da Internet en Brasil. Fue coordinadora del Centro de Estudos da Mídia Alternativa Barão de Itararé (2010-2023) y miembro de la Coalizão Direitos na Rede (2016-2023).

Paulo Rená — jurista, doctorando y máster en Derecho, Estado y Constitución por la Universidade de Brasília, es investigador del Instituto de Referência em Internet e Sociedade y miembro de Aqualtune LAB. Fue gestor del proceso de redacción colectiva del Marco Civil da Internet en la Secretaria de Assuntos Legislativos do Ministério da Justiça (2009-2010).